martes, 27 de octubre de 2015

Spotify en Xubuntu

Como muchos sabrán Spotify es un cliente de música por streaming, el cual cuenta con 2 tipos de suscripciones:

Gratis: Pueden reproducir música aleatoria
Premium: Puede reproducir música aleatoria, escuchar musica sin conexión, saltar canciones, entre otras funcionalidades.

Spotify actualmente puede instalarse agregando los repositorios

# 1. Verificar los paquetes descargables
sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys D2C19886

# 2. Agregar los repositorios
echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list

# 3. Actualizar lista de paquetes
sudo apt-get update

# 4. Instalar Spotify
sudo apt-get install spotify-client
 
Nota: En Xubuntu 15.10 no cuenta con algunas dependencias necesarias para instalarse, tras  hacer el cambio y querer instalarlo me quede sin poder realizarlo

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 spotify-client : Depende: libssl0.9.8 pero no es instalable
                  Recomienda: libavcodec53 pero no es instalable o
                              libavcodec52 pero no es instalable o
                              libavcodec-extra-53 pero no es instalable o
                              libavcodec-extra-52 pero no es instalable
                  Recomienda: libavformat53 pero no es instalable o
                              libavformat52 pero no es instalable o
                              libavformat-extra-53 pero no es instalable o
                              libavformat-extra-52 pero no es instalable

viernes, 23 de octubre de 2015

MegaSync en Ubuntu

El cliente de sincronización de Mega cumple sus objetivos a la perfección, tal vez le falten un par de cosas pero con lo que tiene va mas que perfecto, a continuación como hacerte con el.

Para obtenerlo basta con descargarlo desde la página oficial de Mega, y elegir la distro que usas así como si tienes un sistema de 32 o 64 bit.

El siguiente enlace te lleva a la página oficial, ahora solo falta descargarlo Descargar Mega

Por cierto en ubuntu no es tan complicado como dicen instalar aplicaciones, al igual que en Windows muchas se instalan con doble clic, estas aplicaciones vienen empaquetadas en  formato .deb

Este cliente de sincronización es muy útil para tener los archivos que consideres importantes contigo, cuenta con un sistema de seguridad muy bueno el cual se cifra punto a punto, tiene una capacidad de almacenamiento de 50GB de forma gratuita solo con registrarte y es MULTIPLATAFORMA. 

Recuerda que si tienes una distro derivada de Ubuntu entonces debes usar la versión para ubuntu.

Por ahora esta versión no cuenta con compactibilidad con Xubuntu 15.10 pero ya buscare una solución para ello.

Actualización 28/10/2015
Mega ya tiene la versión para Ubuntu 15.10  disponible

Probando Xubuntu 15.10

Apenas ayer salio la versión estable de Xubuntu 15.10 y ya quise ponerla en mi Lap

La experiencia es la misma que con su versión LTS, si alcazo tuve algunos problemas al momento de querer hacer funcionar mi tarjeta de red, aunque esto es igual con todos los sistemas en mi lap del tipo linux, mi controlador un poco (o muy) viejito no es reconocido y siempre debo recurrir a los controladores adicionales. Esta vez sin embargo me toco hacer una reinstalación completa del sistema 3 ocasiones, pues a la hora de formatear no me reconocía controladores adicionales y me dejo sin wifi.

Al final de todo quedo funcionando, todo anda perfecto y apenas llevo unas horas con mi nuevo Xubuntu, espero la experiencia sea igual de grata que con las versiones anteriores.

A decir verdad  este nuevo Xubuntu no he podido notar grandes cambios, si al caso en el apartado de iconos y el cambio de abiword y calc por la paquetería de LibreOffice, no he revisado nada mas aún pero conforme me de cuenta de cambios los publicare en este blog.

Debo aclarar que en cambios me refiero en cosas que para un usuario común pueden representar algo fácil de notar y no partes abstractas las cuales no son fáciles de saber.